Dentaduras

Dentaduras

En el pasado el tratamiento tradicional para los pacientes sin dientes (pacientes edéntulos), o en vías de perder sus dientes por problemas periodontales (infección generalizada de las encías) eran las dentaduras completas (placas totales).

Las dentaduras son unas placas con dientes de plástico que se utilizan para reemplazar todos los dientes perdidos. Una persona sin dientes llega a presentar varios problemas de salud, y las dentaduras por si solas no solucionan estos problemas del todo. Es por esto que algunas organizaciones mundiales de la salud han sugerido que el tratamiento para los pacientes sin dientes ya no sea nada más una dentadura tradicional sino una dentadura retenida con implantes o una dentadura completa fija soportada con implantes como la mejor opción.

Según algunos estudios las personas que utilizan dentaduras solo ejercen una quinta parte de su fuerza masticatoria y requieren de masticar siete veces más la comida que las personas con dientes.

Los pacientes con dentaduras por su mismo problema de masticación, tienden a desarrollar con mayor frecuencia gastritis, úlceras pépticas y duodenales, así como lesiones de la mucosa oral. Dentro de las lesiones de la mucosa oral más frecuentes está la infección por hongos llamada “candidiasis” la cual provoca una sensación de dolor y ardor dentro de la boca y la garganta, y esta se puede extender al esófago provocando malestar general. Así mismo, los pacientes con dentaduras cambian su dieta y la selección de sus alimentos llevándolos frecuentemente a una desnutrición y baja de defensas.

Dentaduras Dentaduras

Por otra parte, se ha observado que el no tener dientes se afecta el estado emocional del paciente y el sistema cognitivo, aumentando así la probabilidad de presentar demencia senil y depresión.

Por último, al perder los dientes se produce una pérdida ósea progresiva con el tiempo en los huesos maxilares dificultando la estabilización y retención de las dentaduras con él tiempo, así como también se ve afectado el perfil facial provocando un cambio en la fisionomía de los pacientes.

Generalmente la dentadura inferior es la que causa más molestia al masticar por el constante movimiento de la lengua, haciendo que la comida entre por debajo de la placa. Otro problema es el roce de la placa sobre la encía que provoca cortes o lastimaduras en forma de ulceras. Por lo cual se recomienda la mayoría de las veces la utilización de implantes dentales para la fijación y estabilización de la dentadura y así eliminar todos los problemas anteriores.

La dentadura superior es generalmente mucho más fácil en términos de adaptación y retención. La retención de la dentadura se logra por vacío y saliva. El reflejo nauseoso es común al cubrir todo el paladar.

¿Qué hago si mi dentadura se fractura?

Si se fractura la dentadura, se puede reparar en una cita, pero con refuerzo metálico se previenen futuras fracturas.

¿Cuánto tiempo de vida tiene una dentadura?

Las dentaduras pueden durar años, pero después de siete años, sufren desgaste y tienden a moverse debido a la reabsorción ósea. Para solucionar estos problemas es conveniente realizar una dentadura nueva o en su defecto intentar reajustarla si lo permite el caso.

Si requieres información adicional no dudes en enviarnos un WhatsApp dando clic aquí ó conoce mas sobre nuestro equipo y la clínica, haz clic aquí